«Las raíces granadinas de 'El jardín de las delicias' de Ayala. 1. La siembra»

Título
«Las raíces granadinas de 'El jardín de las delicias' de Ayala. 1. La siembra»
Tipo
Artículo en Periodico
Publicación
Granada Hoy
Fecha
2021-11-03
Páginas
38
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La autora reflexiona sobre la consideración de Ayala como autor granadino, a la vista de lo numerosas y complejas que resultan en su obra las huellas de su infancia y su ciudad natal.


«Tres amigos de la libertad: Ayala, Cano y Gil»

Título
«Tres amigos de la libertad: Ayala, Cano y Gil»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Ínsula
Número
889
Año
2021
Mes
Enero-febrero
Páginas
43-44
ISSN
0020-4536
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Entrelazando recuerdos personales a partir de una vieja fotografía, la autora hace una breve pero emotiva semblanza de los tres poetas-profesores del título, protagonistas de la historia de la revista Ínsula, con ocasión de cuyo 75 aniversario se publica este artículo.


«La Biblioteca Francisco Ayala de Alianza editorial: un universo literario»

Título
«La Biblioteca Francisco Ayala de Alianza editorial: un universo literario»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Biblioteca Francisco Ayala. El libro de bolsillo. Alianza editorial
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Alianza editorial
Colección
El libro de bolsillo
Año
2020
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La nueva Biblioteca de autor consagrada a Francisco Ayala representa un hito en la trayectoria de uno de los grandes intelectuales y creadores españoles del siglo XX. Esta edición trae como novedades la fijación de los textos por la Fundación Francisco Ayala, el diseño de las cubiertas a cargo de Manuel Estrada y la reordenación del contenido, dispuesto por géneros y repartido en cuatro volúmenes independientes, de semejante extensión: Recuerdos y olvidos (1906-2006), Cazador en el alba. Historia de macacos. La niña de oro y otros relatos, Los usurpadores. La cabeza del cordero y Muertes de perro. El fondo del vaso. Cada uno de ellos lleva, además, un esclarecedor epílogo breve de Carolyn Richmond, donde la autora aporta algunas claves fundamentales para la lectura de la narrativa de Ayala.


«A Francisco Ayala»

Título
«A Francisco Ayala»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
El País Semanal
Número
2302
Año
2020
Mes
Noviembre
Páginas
5
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Carolyn Richmond escribe una carta a su marido, once años después de su muerte, para ponerle al tanto del cumplimiento de sus últimas voluntades. Dos de ellas se han llevado a efecto ya: murió en la cama, lejos del hospital; y se le hizo "desaparecer" bajo un limonero, en Granada. Pero la tercera, o felix culpa!...


«La invención de 'La invención del Quijote' de Ayala: de la lectura a la (re)creación»

Título
«La invención de 'La invención del Quijote' de Ayala: de la lectura a la (re)creación»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
La invención del 'Quijote'. Indagaciones e invenciones cervantinas
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Pigmalión
Colección
Cervantes, 1
Año
2020
Páginas
9-71
ISBN
978-84-17825-82
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En 2005, con ocasión del IV centenario de la primera parte del Quijote y con miras a la celebración, al año siguiente, de su propio centenario, Francisco Ayala recopiló en un volumen su obra cervantina: artículos, ensayos, discursos y textos de creación literaria que a lo largo de siete décadas había ido publicando en medios diversos. El libro, al que Ayala puso por título La invención del “Quijote”. Indagaciones e invenciones cervantinas, se ofrece ahora al lector, lejos ya del ruido de las conmemoraciones, con un esclarecedor estudio analítico de Carolyn Richmond. En él afirma la autora: “Lo que pone de manifiesto el contenido de este libro de Francisco Ayala es el alcance, y variedad, de sus propios escritos inspirados en la vida y obra de Cervantes. A título personal añadiría yo que durante los treinta años largos de vida que compartí con él, solían surgir con bastante frecuencia en nuestras conversaciones alusiones cervantinas. Jamás olvidaré cómo, cuando me tocó preparar mi primer curso monográfico sobre el Quijote, Ayala insistió en que yo se lo leyera en voz alta, casi de principio a fin, para poder así ir comentándomelo él, contestando sobre la marcha mis numerosísimas preguntas. […] Solía decir Ayala, si bien en otro contexto, que «todo está en el Quijote». Tenía razón.”


Días felices. Aproximaciones a 'El jardín de las delicias' de Francisco Ayala

Título
Días felices. Aproximaciones a 'El jardín de las delicias' de Francisco Ayala
Tipo
Libro
Lugar de edición
Sevilla
Editorial
Fundación José Manuel Lara
Año
2018
Páginas
272
ISBN
978-84-15673-94
Resumen:

Fruto de un dilatado proceso de redacción, las aproximaciones de Carolyn Richmond a El jardín de las delicias de Francisco Ayala tienen un carácter excepcional por la estrecha relación, tanto afectiva como literaria, que unió a la autora a quien fuera su esposo; pero también, y sobre todo, por el rigor y la lucidez de sus planteamientos, así como por la originalidad de su enfoque y desarrollo. Más que un análisis de corte tradicional, Días felices ofrece una indagación abierta en la última, y más profundamente personal, obra de invención del escritor granadino, con la que dialoga acerca de temas como el arte, el tiempo y la relación entre literatura y realidad. En última instancia, sugiere Richmond, tanto ella como el propio Ayala y sus lectores somos cómplices en la recreación de los recortes, diálogos y evocaciones preservados en esa “arca de palabras”.
 


«Carta a los alumnos de la Universidad de Granada»

Título
«Carta a los alumnos de la Universidad de Granada»
Tipo
Artículo en Periodico
Publicación
Los diablos azules
Número
75
Fecha
2017-07-28
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La autora se dirige a los estudiantes de Filología Hispánica de la Universidad de Granada, con los que días antes se había reunido para comentar La cabeza del cordero; y les propone una reflexión sobre la condición humana.


«Mi Granada»

Título
«Mi Granada»
Tipo
Artículo en Periodico
Lugar de edición
Granada
Publicación
Granada Hoy
Fecha
2017-02-02
Páginas
41
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Con ocasión de su nombramiento como Hija Adoptiva de la Ciudad de Granada, la autora reflexiona sobre el tiempo vital transcurrido desde sus primeras visitas a la ciudad hasta el día de la fecha, en que Granada se ha convertido en uno de sus lugares de referencia. 


«Ya las obras están completas: muerte y vida de Francisco Ayala»

Título
«Ya las obras están completas: muerte y vida de Francisco Ayala»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Claves de Razón Práctica
Número
242
Año
2015
Mes
Septiembre-octubre
Páginas
160-167
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La publicación del último tomo de las Obras completas de Francisco Ayala da pie a la autora para repasar este monumental proyecto editorial dirigido por ella y auspiciado por el sello Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, cuyos siete volúmenes se publicaron entre 2007 y 2014.


«Realidades de Ayala, recuerdos míos»

Título
«Realidades de Ayala, recuerdos míos»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Mercurio
Número
165
Año
2014
Mes
11
Páginas
6-7
ISSN
1139-7705
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Al cumplirse cinco años de la muerte de Francisco Ayala, la autora recuerda a su marido a través de la literatura: comparte con los lectores algunos de sus recuerdos, que, recreados literariamente por Ayala, resultan ser más reales que la propia realidad, así como su literatura es el mejor reflejo de su persona. 


«La invención de "Muertes de perro", de Ayala»

Título
«La invención de "Muertes de perro", de Ayala»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Muertes de perro
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Alfaguara / Real Academia Española
Colección
III Centenario
Año
2014
Páginas
XLIII- LXXXV
ISBN
9788420406701
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La autora traza un minucioso y original recorrido por la trayectoria vital y literaria de Francisco Ayala en busca de fuentes y otras referencias para su novela Muertes de perro, en un texto complementario del otro estudio, más narratológico (a cargo de José María Merino), que acompaña a la edición. El "arte literario" de todo autor, afirma Carolyn Richmond, es "fruto de lo experimentado física, racional, emocional y espiritualmente [...] a lo largo de su propio viaje vital"; y en las páginas de esta introducción desvela las "vías de expresión poética" que Ayala supo plasmar en esta novela, así como algunas de sus claves principales: el destino, el poder, la condición humana o el sugerente simbolismo de la figura del perro.


«"Hoy pasa, y es, y fue". Presente y presencia de Ayala en "La Nación" de Buenos Aires»

Título
«"Hoy pasa, y es, y fue". Presente y presencia de Ayala en "La Nación" de Buenos Aires»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Revista de Occidente
Número
382
Año
2013
Mes
Marzo
Páginas
91-95
ISSN
0034-8635
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La aparición del libro Francisco Ayala en La Nación de Buenos Aires, editado por Irma Emiliozzi, da pie a la autora a reflexionar sobre la relación de Ayala con la capital argentina, donde vivió durante la década de 1940, y sobre el diálogo que mantuvo con los lectores de su más importante diario, donde continuó publicando hasta entrados los años noventa. Los diversos tipos de colaboraciones de Ayala reunidas en este volumen dan pie, como señala la autora, a apreciar el carácter poliédrico de su obra; y su extensión en el tiempo deja clara la importancia que siempre concedió Ayala a la prensa.


«Algunos antecedentes pictóricos a "El jardín de las delicias" de Francisco Ayala»

Título
«Algunos antecedentes pictóricos a "El jardín de las delicias" de Francisco Ayala»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Aún aprendo. Estudios dedicados al profesor Leonardo Romero Tobar
Autor del libro
Ángeles Ezama (ed.)
Lugar de edición
Zaragoza
Editorial
Prensas Universitarias de Zaragoza
Año
2012
Páginas
641-652
ISBN
978-84-15538-23
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Carolyn Richmond ha dedicado buena parte de sus ensayos sobre Francisco Ayala «a reflexionar sobre la conversión por parte del autor de su propia experiencia en invención literaria». Aquí se vale tanto de lo escrito por Ayala en sus textos autobiográficos como de recuerdos personales de su vida en común para explorar la estrecha relación que existe en la obra ayaliana entre la experiencia estética artística y su plasmación literaria; relación que parte del primer texto publicado por Ayala (sobre Romero de Torres, en 1923) y alcanza su plenitud con El jardín de las delicias.


«Ayala, "La Nación" y Buenos Aires»

Título
«Ayala, "La Nación" y Buenos Aires»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala en "La Nación" de Buenos Aires
Autor del libro
Irma Emiliozzi (ed.)
Lugar de edición
Valencia
Editorial
Pre-Textos
Año
2012
Páginas
13-16
ISBN
978-84-15297-56
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este texto introduce la recopilación de artículos publicados por Francisco Ayala en el diario La Nación de Buenos Aires, realizada por Irma Emiliozzi. Carolyn Richmond rememora en estas páginas sus viajes con Ayala a la ciudad porteña, sus encuentros con los autores que allí trató Ayala durante la década de los cuarenta y los paseos con el autor por los lugares que este frecuentaba en aquellos años, “cuando en mi vida más feliz me he sentido”, como le confesó él.


«Dos amigos escritores de Granada: García Montero y Ayala»

Título
«Dos amigos escritores de Granada: García Montero y Ayala»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
EntreRíos. Revista de Arte y Letras
Volumen
VII
Número
17
Año
2012
ISSN
1699-3047
Resumen:

Este artículo se escribió con motivo del número homenaje de la revista EntreRíos al poeta Luis García Montero. En el mismo, la autora recrea –por medio de “tres estrofas y un colofón”– la amistad que los unió a ella y su marido con el poeta granadino.


Dos amigos escritores de Granada: García Montero y Ayala

Título
Dos amigos escritores de Granada: García Montero y Ayala
Tipo
Libro
Lugar de edición
Granada
Editorial
Ed. de la autora
Año
2012
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Edición no venal de un cuaderno ideado por Carolyn Richmond y preparado por el pintor y diseñador Juan Vida en el que se recoge un artículo del mismo título previamente publicado en la revista EntreRíos sobre la relación literaria y amistosa de dos importantes autores granadinos.


«El arte narrativo de Francisco Ayala»

Título
«El arte narrativo de Francisco Ayala»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Narrativa
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Barcelona
Editorial
Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg
Colección
Obras Completas, I
Año
2012
Páginas
15-44
ISBN
978-84-672-2367
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Exhaustivo repaso cronológico de la literatura de Francisco Ayala, que sirve de introducción al volumen Narrativa de sus Obras completas. En estas páginas se analizan sus novelas de aprendizaje, sus incursiones vanguardistas, los dos volúmenes de relatos sobre la historia de España, sus novelas de madurez y sus escritos posteriores, prestando especial atención a El jardín de las delicias.


«Portugal en Ayala, Ayala en Portugal»

Título
«Portugal en Ayala, Ayala en Portugal»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Identidades americanas más allá de las fronteras nacionales. Ensayos en homenaje a Keith Ellis
Autor del libro
María del Carmen Sillato y Patricia Varas (eds.)
Lugar de edición
Nueva Orleans
Editorial
University Press of the South
Año
2012
Páginas
247-258
ISBN
978-1-937030-14
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Texto dedicado a explorar las relaciones, tanto biográficas como literarias, de Francisco Ayala con Portugal y con su cultura, que fue una de las más inspiradoras para la creación ayaliana, como claramente se muestra en Los usurpadores.


«Ayala en Oviedo»

Título
«Ayala en Oviedo»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Clarín. Revista de Nueva Literatura
Volumen
16
Número
91
Año
2011
Mes
Enero-febrero
Páginas
84-88
ISSN
1136-1182
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Carolyn Richmond evoca en este texto recuerdos con su marido, Francisco Ayala, en Oviedo. Se detiene en diferentes momentos como la conferencia que nunca llegó a darse en 1993 en el Paraninfo de dicha universidad o la entrega del premio Príncipe de Asturias de las Letras en octubre de 1998. La autora atiende a todos esos espacios de la ciudad que han ido cambiando y también a los amigos con los que compartieron dichos recuerdos.


«"Autobiografía(s)". Al fondo de la memoria de Ayala»

Título
«"Autobiografía(s)". Al fondo de la memoria de Ayala»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Revista de Occidente
Número
359
Año
2011
Páginas
73-81
ISSN
0034-8635
Texto Completo
Descargar
Resumen:

A comienzos de noviembre de 2010, un año después de la muerte de Francisco Ayala, se presentaba en Madrid el volumen II de sus Obras completas, correspondiente a sus escritos autobiográficos. En esa ocasión leyó la autora este texto, en el que, con un denso trasfondo emocional, describe los tres libros que forman el volumen, y se detiene, entre toda la enorme variedad de símbolos y metáforas que puede encontrarse en ellos, en la del agua, reflejo fluido de una larga trayectoria intelectual y vital que finalmente vino a dar "en la mar, que es el morir".


«Felices recuerdos de Ayala y Mainer»

Título
«Felices recuerdos de Ayala y Mainer»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Para Mainer de sus amigos y compañeros de viaje
Lugar de edición
Granada
Editorial
Comares
Colección
La Veleta
Año
2011
Páginas
9-11
ISBN
9788498368390
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este breve texto, que había sido inicialmente encargado a Francisco Ayala para abrir un libro de homenaje a Mainer, hubo de ser escrito por Carolyn Richmond por el fallecimiento de su esposo en noviembre de 2009. La autora rememora la relación de amistad que unió a Ayala y al estudioso aragonés.


«Hacia un "ars poetica" particular: de 'La noche de Montiel' a 'Los usurpadores'»

Título
«Hacia un "ars poetica" particular: de 'La noche de Montiel' a 'Los usurpadores'»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
La noche de Montiel
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Granada
Editorial
Universidad de Granada : Fundación Francisco Ayala
Colección
Cuadernos de la Fundación Francisco Ayala, 4
Año
2011
Páginas
79-119
ISBN
978-84-338-5342
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Carolyn Richmond establece la relación entre el ensayo La noche de Montiel y algunas de las novelas cortas de Los usurpadores. En el ensayo de Ayala –publicado a principios de los años cuarenta en la bogotana Revista de las Indias– encuentra la investigadora pistas sobre la génesis de algunas de las novelas cortas publicadas poco después.


La clave de 'Y va de cuento' de Ayala

Título
La clave de 'Y va de cuento' de Ayala
Tipo
Libro
Lugar de edición
Granada
Editorial
Universidad de Granada : Fundación Francisco Ayala
Colección
Cuadernos de la Fundación Francisco Ayala, 3
Año
2011
Páginas
72
ISBN
978-84-338-5172
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este ensayo analiza un texto breve y relativamente poco conocido de Francisco Ayala. La autora emprende una indagación como si se tratara de un juego metaliterario, en el que se invita a participar a Lope de Vega, Miguel de Unamuno y Edgar Allan Poe, para mostrar la compleja relación que en la obra de Ayala se establece entre realidad e imaginación.


«Francisco, mi marido; Ayala, el escritor»

Título
«Francisco, mi marido; Ayala, el escritor»
Tipo
Artículo en Periodico
Publicación
El País, Babelia
Fecha
2010-01-16
Páginas
2
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Un texto muy personal en el que Carolyn Richmond escribe sobre su marido, Francisco Ayala, a los dos meses de su fallecimiento. Recuerda la época en la que se conocieron y cómo se fue fraguando su relación; y lo hace la autora con la perspectiva que le da haber sido su compañera sentimental durante más de treinta años.


«El ministro Solé Tura y el Cervantes de Ayala»

Título
«El ministro Solé Tura y el Cervantes de Ayala»
Tipo
Artículo en Periodico
Publicación
El País
Fecha
2009-12-08
Páginas
38
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En este texto, publicado tras la muerte del exministro de Cultura Jordi Solé Tura, Carolyn Richmond rememora la complicada situación que vivió tras coincidir el ingreso hospitalario de Ayala en Nueva York a causa de una grave pulmonía y el anuncio de la concesión del premio Cervantes. En ese momento fue fundamental –y así lo agradece la autora en el artículo– la ayuda del ministro catalán.


«La cola de Capricornio, o la estrella de Austral»

Título
«La cola de Capricornio, o la estrella de Austral»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Ínsula
Número
749
Año
2009
Mes
Mayo
Páginas
23-25
ISSN
0020-4536
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La colección Austral de Espasa-Calpe supuso el primer contacto con la literatura española para varias generaciones de hispanistas. Fue el caso de Carolyn Richmond, quien en este artículo repasa su relación personal y académica con esta importantísima colección editorial, incluyendo las menciones a algunas ediciones preparadas por ella misma de obras de Ayala, Clarín y Ramón Gómez de la Serna. El texto concluye con una mención a la participación de la autora en el resurgimiento de la revista Ínsula, al llevarse a efecto su propuesta de adquisición de la publicación periódica por parte de Espasa.


«"Aleluya, hermano" de Ayala: un cántico tropical»

Título
«"Aleluya, hermano" de Ayala: un cántico tropical»
Tipo
Artículo en Revista
Lugar de edición
San Juan
Editorial
Universidad de Puerto Rico
Publicación
La Torre
Volumen
XIII
Número
48
Año
2008
Páginas
185-211
ISSN
0040-9588
Texto Completo
Descargar
Resumen:

El recorrido por los textos más puertorriqueños de Ayala, de «Historia de macacos» a «¡Aleluya, hermano!», es solo el marco que sirve a Richmond para analizar algunas de las claves presentes en toda la obra del autor, tanto técnicas, como la alternancia en el uso de diversas voces narrativas, cuanto estilísticas, como la evocación de las atmósferas por medio del ritmo literario, o temáticas, como la presencia recurrente de la música. 


«"Realidad" realizada»

Título
«"Realidad" realizada»
Tipo
Artículo en Periodico
Publicación
Granada Hoy
Fecha
2007-11-29
Páginas
5
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este artículo forma parte de un especial que el suplemento cultural del periódico Granada Hoy preparó en 2007 con motivo de la publicación de la edición facsimilar de Realidad. Revista de Ideas. La autora recuerda en el texto la aparición, entre los libros neoyorquinos de Ayala, de los seis volúmenes de la publicación que su marido dirigió en Buenos Aires entre 1947 y 1949. 


«Ayala escritor: Un proceso vital (Acerca de sus 'Obras Completas')»

Título
«Ayala escritor: Un proceso vital (Acerca de sus 'Obras Completas')»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Estudios literarios
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Barcelona
Editorial
Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg
Colección
Obras Completas, III
Año
2007
Páginas
9-14
ISBN
978-84-8109-662
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este texto abre cada uno de los siete volúmenes de las Obras completas de Francisco Ayala, publicadas por Círculo de Lectores / Galaxia Gutenberg entre 2007 y 2014. En él, Carolyn Richmond reflexiona sobre el proceso creativo ayaliano y las particularidades que han definido la categorización y composición de los diferentes tomos.


«Paseos americanos por 'El jardín de las delicias'»

Título
«Paseos americanos por 'El jardín de las delicias'»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala y América
Autor del libro
Antonio Sánchez Trigueros y Manuel Ángel Vázquez Medel (eds.)
Lugar de edición
Sevilla
Editorial
Alfar
Año
2007
Páginas
119-131
ISBN
978-84-7898-252
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En mayo de 2004 la Universidad Internacional de Andalucía celebró el Simposio Internacional Francisco Ayala y América. Para este encuentro, la autora indaga en la vinculación entre las vivencias del autor granadino durante sus dos décadas de estancia en Estados Unidos (1957-1976) y los escritos de invención que produjo en dicho periodo, vinculación que queda patente en su «obra más personal e íntima»: El jardín de las delicias.


«Ayala en su tiempo: un viaje por el siglo XX»

Título
«Ayala en su tiempo: un viaje por el siglo XX»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
De toda la vida: relatos escogidos
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Barcelona
Editorial
Tusquets
Colección
Andanzas, 602
Año
2006
Páginas
403-434
ISBN
9788483103340
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Con motivo del centenario del nacimiento de Francisco Ayala en 2006, Carolyn Richmond preparó una selección de su obra narrativa para la editorial Tusquets. En el epílogo al volumen, la autora lleva a cabo un análisis pormenorizado de la creación literaria de Ayala.


«New York, New York!: "On the Town" con Francisco Ayala (Comedia musical apócrifa)»

Título
«New York, New York!: "On the Town" con Francisco Ayala (Comedia musical apócrifa)»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Hispania
Volumen
89
Número
4
Año
2006
Páginas
829-840
ISSN
0018-2133
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Como aportación al número extraordinario de la revista Hispania por el centenario de Francisco Ayala, Carolyn Richmond propone un original recorrido biográfico y literario por su etapa neoyorquina empleando la estructura de una comedia musical. Así, con referencias constantes a On the Town, la obra con música de Bernstein y letra de Comden y Green estrenada en Broadway en 1944, se van mostrando motivos y claves contenidos en textos ayalianos como «The Last Supper», «Un pez», «Violación en Nueva York» o «Y va de cuento».


«Otoño en "El jardín de las delicias" de Francisco Ayala»

Título
«Otoño en "El jardín de las delicias" de Francisco Ayala»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Luvina. Revista literaria
Número
45
Año
2006
Páginas
15-17
ISSN
1665-1340
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Tras destacar el carácter de «obra abierta» de El jardín de las delicias de Francisco Ayala, Carolyn Richmond se centra en este artículo en el análisis de la última pieza incorporada a ese libro: el poema en prosa «Lloraste en el Generalife».


«Por Ayala, para Ayala: recuerdo de una remota celebración de cumpleaños»

Título
«Por Ayala, para Ayala: recuerdo de una remota celebración de cumpleaños»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Hispania
Volumen
89
Número
4
Año
2006
Páginas
841-844
ISSN
0018-2133
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En su participación en el número de homenaje que la revista Hispania dedicó a Francisco Ayala por su centenario, Carolyn Richmond rememora la fiesta de cumpleaños que organizó en 1976 en el Brooklyn College de Nueva York para el que acabaría siendo su «compañero de viaje». 


«Raíces de la (re)creación: reflejos del exilio en "Los usurpadores"»

Título
«Raíces de la (re)creación: reflejos del exilio en "Los usurpadores"»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala. El escritor en su siglo [Catálogo de la exposición]
Lugar de edición
Granada
Editorial
Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
Año
2006
Páginas
407-427
ISBN
978-84-96411-11
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La autora se propone en este ensayo desentrañar los mecanismos desplegados por Francisco Ayala para recrear estéticamente sus vivencias de la Guerra Civil y del inicio de su exilio en las novelas cortas que conforman el volumen Los usurpadores.


«Intimidades literarias»

Título
«Intimidades literarias»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
El País Semanal
Número
1485
Año
2005
Mes
Marzo
Páginas
101
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Con motivo del 99 cumpleaños de Francisco Ayala, El País Semanal pidió a Carolyn Richmond una semblanza «del hombre con quien desde hace ya casi tres décadas comparto mi vida». Entre lo intelectual y lo emocional, la autora retrata la mirada del escritor granadino para, a continuación, describir en clave poética su día a día con Ayala.


«Tiempo perdido y tiempo recobrado en "El jardín de las delicias"»

Título
«Tiempo perdido y tiempo recobrado en "El jardín de las delicias"»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
El tiempo y yo: encuentro con Francisco Ayala y su obra
Autor del libro
Antonio Sánchez Trigueros y Manuel Ángel Vázquez Medel (eds.)
Lugar de edición
Sevilla
Editorial
Alfar
Colección
Alfar Universidad, Investigación y Ensayo, 135
Año
2004
Páginas
13-24
ISBN
9788478982202
Texto Completo
Descargar
Resumen:

El verano de 2001 la Universidad Internacional Menéndez Pelayo dedicó uno de sus Cursos de Verano al estudio de la obra y del mundo creativo de Francisco Ayala. La intervención de Carolyn Richmond, recogida en este texto, se centra en el estudio del tiempo en El jardín de las delicias.


«Crepúsculo en los jardines de Sevilla»

Título
«Crepúsculo en los jardines de Sevilla»
Tipo
Artículo en Periodico
Publicación
Diario de Sevilla, Culturas
Fecha
2001-03-15
Páginas
5
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Con motivo de la reedición de El jardín de las delicias, el Diario de Sevilla publicó uno de sus textos (“Postrimerías”), en el que el autor recrea una visita al Hospital de la Caridad. Acompaña a esta pieza ayaliana un análisis de la misma en el que Carolyn Richmond pondera este “canto de Ayala a Sevilla”.


«"El filósofo y un pirata": una mirada postrera en la obra de Francisco Ayala»

Título
«"El filósofo y un pirata": una mirada postrera en la obra de Francisco Ayala»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala, escritor universal
Autor del libro
Antonio Sánchez Trigueros y Manuel Ángel Vázquez Medel (eds.)
Lugar de edición
Sevilla
Editorial
Alfar
Colección
Alfar Universidad, Investigación y Ensayo, 110
Año
2001
Páginas
23-37
ISBN
9788478981823
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este trabajo fue presentado por Richmond en el ciclo «Francisco Ayala. Escritor universal», celebrado en la Universidad de Granada en 1999. En él la autora analiza el relato ayaliano «El filósofo y un pirata (Cruce de miradas)»; y destaca que «bajo su argumento yacen múltiples estratos, tanto temáticos como técnicos, que lo vinculan con otras obras del escritor».


«Rincones secretos en "El jardín de las delicias" de Francisco Ayala: Una indagación preliminar»

Título
«Rincones secretos en "El jardín de las delicias" de Francisco Ayala: Una indagación preliminar»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Prosa y poesía. Homenaje a Gonzalo Sobejano
Autor del libro
Jean-François Botrel (ed.)
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Gredos
Año
2001
Páginas
305-310
ISBN
9788424922955
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este breve texto, anticipo de los importantes estudios sobre El jardín de las delicias publicados después por la autora, señala algunas de las claves de la composición de la obra ayaliana, construida sobre "una geografía recóndita [...] donde se junta lo personal con lo universal mediante la recreación artística de espacios reales transformados, en el tiempo, por el recuerdo, el ensueño y la imaginación".


«"De sus pasos en la tierra": el viaje literario-vital de Francisco Ayala, I (Versión abreviada)»

Título
«"De sus pasos en la tierra": el viaje literario-vital de Francisco Ayala, I (Versión abreviada)»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Ínsula
Número
625626
Año
1999
Mes
Enero-febrero
Páginas
22-25
ISSN
0020-4536
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En esta reseña del libro De mis pasos en la tierra de Francisco Ayala, la autora explica que se trata de «un libro complejo, con una gran coherencia y una multiplicidad de niveles de interpretación, tanto para el lector como para el propio escritor». Para Carolyn Richmond, esta obra destaca por el uso que hace Ayala de la memoria propia para elaborar la experiencia personal.


«"¿Para qué, entonces, afanarse en vano?": El acto de escribir en la obra de Francisco Ayala»

Título
«"¿Para qué, entonces, afanarse en vano?": El acto de escribir en la obra de Francisco Ayala»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala: El escritor en su siglo
Autor del libro
Manuel Ángel Vázquez Medel (ed.)
Lugar de edición
Sevilla
Editorial
Alfar
Año
1998
Páginas
11-27
ISBN
84-7898-147-0
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este texto, cuyo origen se encuentra en la conferencia impartida por Carolyn Richmond en el ciclo «Francisco Ayala: el escritor en su siglo», celebrado en Sevilla los días 31 de marzo y 1 de abril de 1998, se adentra en el tema de la escritura en la obra  ayaliana.  Para ello, la autora repasa las principales etapas creativas de Ayala, desde la vanguardia hasta El jardín de las delicias.


«De mitos y metamorfosis: Las constantes vanguardistas en la obra narrativa de Francisco Ayala»

Título
«De mitos y metamorfosis: Las constantes vanguardistas en la obra narrativa de Francisco Ayala»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala y las vanguardias
Autor del libro
Manuel Ángel Vázquez Medel (ed.)
Lugar de edición
Sevilla
Editorial
Alfar
Colección
Alfar Universidad, Investigación y Ensayo, 35
Año
1998
Páginas
15-31
ISBN
9788478981144
Texto Completo
Descargar
Resumen:

La obra narrativa de Francisco Ayala fue producida por su autor a lo largo de siete décadas, y es, por su riqueza y su variedad, susceptible de ser categorizada de diversas maneras. Pero, como Richmond señala en este trabajo, por debajo de esa diversidad hay unos sólidos cimientos comunes a toda la narrativa ayaliana: hasta tal punto es constante la presencia de determinados motivos que aparecen ya en sus primeros escritos, que podría afirmarse que toda la obra de Ayala es vanguardista.


«Introducción»

Título
«Introducción»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Historia de macacos
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Castalia
Colección
Clásicos Castalia, 212
Año
1995
Páginas
11-83
ISBN
9788470397080
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Al recibir el encargo de la colección Clásicos Castalia de preparar la edición de alguna obra de Francisco Ayala, Carolyn Richmond optó por Historia de macacos, pues, en sus propias palabras, se corregía así una anomalía en la producción crítica de la literatura del autor granadino. Esta exhaustiva introducción analiza cada relato prestando atención a los escritos discursivos de Ayala que pudieran iluminar cada uno de ellos.


«Presentación»

Título
«Presentación»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Suplementos
Número
40
Año
1993
Mes
Septiembre
Páginas
3-4
ISSN
1130-2089
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En 1993 Carolyn Richmond preparó una antología de la producción literaria de Francisco Ayala para los Suplementos de la revista Anthropos. En la introducción, la autora, tras reconocer la dificultad de realizar una recopilación de estas características en el caso de un autor tan prolijo como Ayala, explica su decisión de acompañar cada relato de comentarios del propio autor.


«Introducción»

Título
«Introducción»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Los usurpadores
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Cátedra
Colección
Letras Hispánicas, 350
Año
1992
Páginas
13-96
ISBN
8437610796
Texto Completo
Descargar
Resumen:

En esta introducción a una de las obras magnas de Francisco Ayala, Carolyn Richmond propone dos lecturas distintas, si bien complementarias, para acercarse a las novelas cortas que componen el volumen, seguidas de una aproximación estilística al conjunto de la obra.


«La autocrítica del crítico Ayala en el prólogo a "Los usurpadores"»

Título
«La autocrítica del crítico Ayala en el prólogo a "Los usurpadores"»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
Francisco Ayala, teórico y crítico literario
Autor del libro
Antonio Chicharro Chamorro y Antonio Sánchez Trigueros (eds.)
Lugar de edición
Granada
Editorial
Diputación de Granada
Colección
Biblioteca de Ensayo, 25
Año
1992
Páginas
125-131
ISBN
8478070648
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Este texto tiene su origen en una ponencia impartida por la autora en el Simposio «Francisco Ayala. Teórico y crítico literario», celebrado en la Universidad de Granada en 1991. Carolyn Richmond analiza una faceta poco estudiada de Francisco Ayala: la de comentarista de su propia obra, y para ello se detiene en el prólogo a Los usurpadores.


«Un espejo trizado: la fragmentaria unidad de la obra ayaliana»

Título
«Un espejo trizado: la fragmentaria unidad de la obra ayaliana»
Tipo
Artículo en Revista
Publicación
Asterisco Cultural. Publicación de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Número
5
Año
1992
Páginas
26-27
Texto Completo
Descargar
Resumen:

Para Carolyn Richmond, la costumbre ayaliana de recolocar sus textos dentro de diferentes conjuntos o bien yuxtapuestos a otros propios, los dota de una significación altamente enriquecida. Por ello, la única respuesta posible a la pregunta «¿quién es Francisco Ayala?» viene a ser precisamente la suma de estos escritos tan variados entre sí.


«Prólogo»

Título
«Prólogo»
Tipo
Capítulo de Libro
Título del libro
El jardín de las delicias. El tiempo y yo
Autor del libro
Francisco Ayala
Lugar de edición
Madrid
Editorial
Espasa-Calpe
Colección
Selección Austral. Narrativa, 48
Año
1978
Páginas
11-33
Resumen: No disponible